Blog de admin

LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA DIETA SANA (Por María José Mora)

Una dieta sana es la base de un cuerpo sano. Cada vez más investigadores apoyan la teoría de que, la mayoría de las patologías que sufrimos, (ya sea un resfriado común, una dolor musculo-esquelético o algo más grave), serían evitables casi al 100% si mantuviésemos una dieta equilibrada y libre de venenos, ya que nuestro organismo posee una gran capacidad de autocuración; es capaz por sí mismo de eliminar las sustancias nocivas que provocan las enfermedades, siempre y cuando nuestro sistema inmune esté “fuerte”.

¿POR QUÉ CAIGO ENFERMO EL FIN DE SEMANA O EN VACACIONES? (Por María José Mora)

Hay una parte de mis pacientes que me comentan que suelen caer enfermos, o se les agudiza el dolor o la sintomatología por la que vienen a la consulta, los fines de semana y/o al comienzo de sus vacaciones. Esto es muy frecuente y tiene una explicación fisiológica que te sacará de dudas si a ti te sucede lo mismo.

Nuestro sistema nervioso se puede clasificar en dos:

TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO (Por María José Mora)

La tendinitis del músculo supraespinoso es una de las patologías más frecuentes que se atienden en consulta. Consiste en la inflamación del tendón de dicho músculo, que cursa con dolor en la cara anteromedial del hombro irradiado al cuello y parte superior de la espalda llegando, a veces, hasta el codo.

El dolor se agudiza con el movimiento de abducción del brazo (separarlo lateralmente del cuerpo) y al subirlo por encima del nivel del hombro, limitando así la movilidad del mismo.

¿QUÉ ES UN ESGUINCE DE TOBILLO Y CÓMO SE TRATA CON FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA? (Por María José Mora)

¿QUÉ ES UN ESGUINCE DE TOBILLO Y CÓMO SE TRATA CON FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA?

Un esguince es el sobreestiramiento de un ligamento (estructura de tejido conjuntivo que une y estabiliza dos o más huesos) y que se produce tras haber sufrido un traumatismo en el que una articulación sobrepasa el rango de su movimiento fisiológico provocando que ese ligamento se estire más allá de su longitud normal.

PATOLOGÍAS CRÓNICAS EN FISIOTERAPIA (Por María José Mora)

Una de las palabras que más suele preocupar a un paciente, cuando le dan un diagnóstico, es que vaya acompañado del apellido CRÓNICO. Pues bien, buscando en el diccionario la definición de esta palabra, encontramos: “crónico, crónica  adjetivo1. [enfermedad] Que se padece a lo largo de mucho tiempo. "bronquitis crónica; son enfermedades crónicas el asma, la diabetes o la psoriasis" 2. [defecto, problema] Que está muy arraigado o se tiene desde hace mucho tiempo. "la obstrucción del tráfico en las horas punta es el mal crónico de las grandes ciudades" ”

OSTEOPATÍA VISCERAL: DOLOR REFERIDO DE ORIGEN VISCERAL (Por María José Mora)

El dolor muscular, ya sea en espalda o miembros, tiene múltiples orígenes: contracturas musculares, traumatismos, malas posturas, sobreesfuerzos, lesiones deportivas, etc. Pero existe una causa frecuente que debemos tener muy en cuenta a la hora de diagnosticar correctamente al paciente: el dolor referido de origen visceral.